
martes, 22 de enero de 2008
----DIEGO LAZARTE EN LA UNSA, AREQUIPA

Publicado por
Jorge Alejandro Vargas Prado
en
8:13
14
comentarios
Etiquetas: Arequipa, Diego Lazarte, Manchas solares
lunes, 14 de enero de 2008
----ABLUCIONES VANAS Y VELLO HÚMEDO, LAS NUEVAS PUBLICACIONES DE DRAGOSTEA
Este año comienza de la mejor manera, pues ahora se presenta al blog de manera oficial las dos nuevas publicaciones de nuestro círculo, éstas pertenecen a la serie "Pontusaje" dedicada a nuestros trabajos de bajos costos para recaudar fondos para las publicaciones más estables.

VOLUMEN 1. perfil externo
La siguiente muestra aspira a una estética erótica con preeminencia del uranismo, donde las perspectivas de las autoras dibujan los rasgos de un perfil, de sensibilidades de naciones externas, integradas en la noción de la mujer como un ser sexual basto.
Ensayo de esta manera un discurso de género que valide las vivencias somáticas, la experiencia del placer, como un bosquejo necesario para la introspección del ser y todas sus imágenes.
Aspiramos, asimismo, a destrozar mentalidades pequeñas, y a abrir espacios de metamorfosis que nos permitan ritos de iniciación hacia la tolerancia. Entendiéndola, no como silencio abnegado; sino como visión de respeto hacia lo diferente y, un grito de indignación contra las exclusiones.
Abluciones vanas, es un concepto, una liberación ante la cual, no necesitamos prácticas dogmáticas de purificación simplemente por sentir, por apasionarnos, por vivir un erotismo pleno. Son inútiles los intentos por renunciar a amar nuestra condición de mujeres, de seres humanos.
Esperamos, ésta sea una de los tantas expresiones cuyo eco se propague en sus lectores y en próximos reflejos encerrados en una promesa, un perfil interno.
Tengo en este trabajo tres preocupaciones que se engloban en un gran objetivo: acercar de manera eficaz y alegre la buena literatura a la gente joven, gran mayoría en nuestro país. Para ello esta pequeña muestra se basa en dichas preocupaciones: quebrar los prejucios-preconceptos que se manejan en nuestro imaginario social, en este caso, la visión de una literatura aburrida o que únicamente trata temas intelectuales; acercar la literatura internacional a nuestra cultura promoviendo traducciones al peruano, lo cual brinda otra carga semiótica al texto literario y, por último, ofrecer un elemento de reflexión e inquietud intelectual en el joven peruano promedio.
Quedaré contento si logro que, utilizando los códigos del sistema en beneficio del desarrollo cultural de mi patria, alguno de mis lectores ideales se interesa por cualquiera de estos autores y googlea su nombre un ratito.
Queda pendiente el segundo volumen más exhaustivo sobre literatura erótica del Perú.
Sin humedecerse mucho nomás.
Publicado por
Jorge Alejandro Vargas Prado
en
13:22
4
comentarios
Etiquetas: Abluciones Vanas, Dragostea, literatura erótica, porno, Vello Húmedo
martes, 8 de enero de 2008
----GIANCARLO HUAPAYA EN LA TELE!!!
Con motivo de su llegada a Arequipa, y la presentación de su libro Polisexual en la Colectiva 07, mi amigo-súper-genial-poeta Giancarlo Huapaya fue invitado al programa Atefacto y en una entrevista larga pero entretenida nos cuenta de su experiencia con la poesía, el periodismo así como de su poética, sus objetivos y su visión de cómo va el trabajo literario joven en Arequipa.
Nuevamente muchas gracias a los señores de Artefacto por el video en el youtube.
Publicado por
Jorge Alejandro Vargas Prado
en
10:18
0
comentarios
lunes, 7 de enero de 2008
----LA COLECTIVA EN ARTEFACTO.
Publicado por
Jorge Alejandro Vargas Prado
en
17:42
0
comentarios
Etiquetas: Aqpcultural, Artefacto, Colectiva 07
viernes, 4 de enero de 2008
----MARKOS QUISBERT (CHILE) NOS CUENTA SU EXPERIENCIA EN LA COLECTIVA 07
Son las 07 PM., hora de mi arribo a Arequipa, desde la fronteriza ciudad chilena de Arica, un viaje en bus de 8 horas, mi llegada fue casi de noche. Jorgito Vargas y

Las mesas de lectura
La primera mesa de lectura fue la primera instancia para escuchar las poéticas muy intensas y arriesgadas de los poetas jóvenes peruanos como Giancarlo Guapaya, que en su obra POLISEXUAL, desarrolla una propuesta que pone en jaque la concepción del yo lírico heterosexual y machista de la poesía tradicional, poemas que como DE LA AXILA AL ANO, concentran un clímax poético, que necesariamente exigen la lectura en voz alta, como los quejidos sexuales al momento previo del orgasmo. El Nacho Infantas, cuyo poemario PIEL DE ARCANO, cuyo eje principal es una indagación sobre el cuerpo como escenario tangible y escritural, en que órganos, fluidos corporales, humores, adquieren una conciencia que apela a la visceralidad de lo humano, desarrollando un lenguaje épico, lírico, de una intensidad que recorre sin decaer los textos de esta obra.
En Arequipa, las publicaciones de poemarios, revistas literarias, plaquette de poemas es de una productividad intensa y en el Encuentro se pudo percibir en las varias presentaciones como stand de los grupos literarios. Dos poetas como la joven María Miranda y su libro Romané, una obra de una gran singularidad de voces y formatos, una diferencia de lo que es más tradicional; Maru Delgado presentó una selección de sus poemas llamada EN_UTERO, poemas breves y que tienen reminiscencias orientales: “Te leo al revés/ Sonriendo frente al espejo/ -la piel se expande-“ son destacables las publicaciones de Cascahuesos Editores y Ediciones Dragostea, en cuanto a calidad y difusión de las escrituras de los jóvenes poetas, si bien no todo el nivel es parejo, muchos filones se rescatan del barro de las publicaciones emergentes.
Recuerdos de un bar
Fueron amenas las anécdotas compartidas, en que las Cusqueñas llegaban a la mesa circular, en compañía de Diego Lazarte, Giancarlo, Mauricio Medo y otros poetas. Bar cuyo nombre nunca supe o no recuerdo. Desearía volver a este pedazo de otro tiempo, con olor a lejía, que aunque molestaba , (hasta llegar a cambiar de mesa), es un rincón que ahora en la memoria aún saboreo la espuma cervecera, combinada con la charla, mediada por un sabroso silencio, entre cada sorbo.
Después de cada lectura, era hermoso volver a este bar, en la tarde o noche en que se efectuó el Encuentro. Admiro la nutrida información de Medo sobre poetas actuales de Latinoamérica, algunos desconocidos, otros, cuyas obras empiezan a despuntar en el horizonte de las letras de Perú o Chile, y que también con anterioridad ya habían visitado Arequipa, como el caso de Paula Ilabaca, Felipe Ruiz, Héctor Hernández.
Mi gran amistad con Jorge Vargas. Antes de viajar, no sabíamos la gran amistad y cariño que iniciaríamos juntos. Su libro de cuentos, (que ahora tengo acá junto a mi corazón), su deseo de bailar hindú, el póster de esa actriz también hindú, como olvidar nuestras conversaciones sobre el kistch en la cultura peruana, las noches compartidas con intensidad de juventud y poesía. En fin, esa visita a la fábrica abandonada, el almuerzo a ese restaurante, con él y el escritor boliviano Oscar Coaquira y esa comunicación entre los tres, intercambiando modismos bolivianos, chilenos y peruanos.
Crónica por: Markos Quisbert.
Publicado por
Jorge Alejandro Vargas Prado
en
18:04
0
comentarios
----VIDEOS RARÍSIMOS DE LA COLECTIVA.
Lo que uno se encuentre en el internet. Alguien ha publicado dos videos de la Colectiva 07, a ver si los chekan. Me dan miedo. Aún espero que Giulianaza esté editando nuestro realiti show.
Muy pronto la crónica de la Colectiva 07 por Markos Quisbert.
Publicado por
Jorge Alejandro Vargas Prado
en
9:35
1 comentarios
miércoles, 2 de enero de 2008
----EL DIABLO NOS HABLA DESDE EL INFRAMUNDO
En la fotito Christian Santamaria de Why not models agency.
Publicado por
Jorge Alejandro Vargas Prado
en
18:00
0
comentarios