Bueno, aquí les traemos el videopoema que fue exhibido en Le Printemps de poète 2010 de la siempre amable Alianza Francesa de Arequipa, como parte de la fastuosa presentación del libro de ensayo o poesía "Los velos de la derrota" de nuestra María Miranda. Pronto les traeremos fotos y todo el raje que desean saber de esos dos días de locura que compartió lo más selecto de la intelectualidad joven arequipeña.
Felicidades nuevamente, María, por regalarle este gol a Dragostea.
miércoles, 28 de abril de 2010
----MÁS... MÁS.... MUCHO MÁS DE MARÍA MIRANDA!!! QUÉ RICO, EH?
Publicado por
Jorge Alejandro Vargas Prado
en
20:05
3
comentarios
Etiquetas: Alianza Francesa Arequipa, los vellos de la derrota, maría miranda, printemps de poetes arequipa
miércoles, 21 de abril de 2010
----¡MARÍA MIRANDA! Y SU NUEVO LIBRO!!!!! CUÁNTA ALEGRÍA Y JOLGORÍO!!! DALE DURO, MARÍA!!!!
Editorial Dragostea continúa su trabajo. En esta oportunidad le toca a María Miranda quien nos presenta su hermoso y sexy segundo libro titulado "Los velos de la derrota".
¡Vamos todos a conocer su hermoso rostro y su potente poesía!
Publicado por
Jorge Alejandro Vargas Prado
en
19:38
0
comentarios
Etiquetas: Arequipa, Dragostea, ensayo, los velos de la derrota, maría miranda, poesía
sábado, 17 de abril de 2010
----MOQUEGUA YORK SE UNE A LA MOVIDA!!! AUUUUUUUU
Qué alegría saber que más regiones de nuestro país se unen al entusiasmo por la literatura. Hace unos meses tuvimos la oportunidad de conocer a muchos de estos jóvenes moqueguanos y realmente se vienen con todo. Mucha suerte, muy buenas vibras y continúen con fuerza!!!!
Instituto Nacional de Cultura-Moquegua
Anglo American Quellaveco S.A
CyM Vizcarra
Boticas Ximena
Piscos Biondi
Colmena Internet
Telmex
moqueguavirtual
El Bandido Pizzería Pisco Bar
Publicado por
Jorge Alejandro Vargas Prado
en
18:14
0
comentarios
Etiquetas: I festival literario de moquegua, la pluma de cobre, literatura, literatura joven, los malos muchachos, moquegua
jueves, 15 de abril de 2010
----JO LLEVA SARCE! VALLEJO Y EL DÍA DEL POETA PERUANO!!!!!
Sencillas maneras de intervenir a Vallejo.
Poesía, lecturas libres y arte sonoro.

Jueves 15 de Abril
19:30 horas
Patio del Complejo Cultural Chaves de la Rosa
Santa Catalina 101-Arequipa
La complejidad y sencillez de la prosa y la palabra de Vallejo, aún hoy está presente en nuestras mentes.
Esta obra intervendrá los versos de Vallejo en forma literaria y sonora, intercambiando frases, agregándola o restándolas en una lectura donde la voz también es intervenida, y donde se suma a una atmósfera sonora que la define e inspira.
Además habrá lecturas libres, donde sin mencionarse, se demostrará que la influencia Vallejo está mas allá de sus versos y su nombre.
Intervención a cargo de Maru Delgado y Marco Valdivia (artista sonoro).
Publicado por
Jorge Alejandro Vargas Prado
en
7:02
0
comentarios
Etiquetas: César Vallejo, día del poeta peruano, jo lleva sarce
miércoles, 14 de abril de 2010
----JUELIZ DÍA A TODOS LOS POETAS PERUANOS!!!!!
Publicado por
Jorge Alejandro Vargas Prado
en
20:17
0
comentarios
Etiquetas: día del poeta peruano
lunes, 12 de abril de 2010
----LLAMAMIENTO! VEN A SER PARTE DE LA COLECTIVA 10!!!!! :-D OH MY GOSH!!!!
Al cumplirse la quinta edición de "La Colectiva-encuentro de colectivos literarios", los grupos Editorial Dragostea y Cascahuesos Editores invitan a los interesados a ser parte de la organización de esta nueva edición, la cual reunirá a lo mejor de la poesía local, nacional e internacional, así como también contará con actividades afines al arte y la cultura.
La reunión se realizara el día martes 13 de abril en el patio principal de la escuela de Literatura de la UNSA de Arequipa a las 6 p. m., donde se acordarán las fechas del evento, encargados, cronograma de organización, distribución de responsabilidades, etc.
Por favor rebotar la información a los interesados.
Publicado por
Jorge Alejandro Vargas Prado
en
20:08
1 comentarios
Etiquetas: Arequipa, colectiva 10, convocatoria
sábado, 10 de abril de 2010
--- SE VIENE LA "PRIMAVERA DE LOS POETAS" !!!!
POETAS DEL MUNDO (Y TAMBIÉN LOS DE AREQUIPA)
La primavera está cerca, pero la de los Poetas. Esperamos ver florecer nueva poesía en este evento que será el 21,22 y 23 de abril en la Alianza Francesa de Arequipa.
Si van a presentar o leer algo... pásennos la vox en la A.F.A.
Gracias POETAS DEL MUNDO (Y TAMBIÉN LOS DE AREQUIPA)
+ información en:
http://www.printempsdespoetes.com/
http://www.printempsdespoetes.com/file_base/pjs/PJ641_PDP-dossier%20de%20presse.pdf
Publicado por
pinki!
en
13:38
1 comentarios
lunes, 5 de abril de 2010
----QOSQO LLIKA!!!!!! ALGO MUY MUY PAJA EN CUSCO
En mi vida había visto algo que demande tal despliegue, tal ambición y tal concepto.
Me da mucha alegría que cosas así se den en mi ciudad.
A través de mensajes de texto, audios en tu mp3, programas de radio, periódicos, intervenciones musicales, proyecciones, aplicaciones para el I-phone, caminando por una ruta que tú decidas, se dará una mirada al Cusco de los años 30, caracterizado por su increíble movimiento cultural. Bueno, es algo bien complicado. Tienen que entrar a la página web pa enterarse mejor!
QUÉ PAJA!!!!!
QOSQO LLIKA Hay un futuro en el pasado... ¡Ahora!
QOSQO LLIKA en quechua o Red Cusco en Español, es un documental desarrollado en nuevos medios, que propone un viaje en el tiempo para experimentar la notable vida cultural del Cusco de 1930.
QOSQO LLIKA no es un documental tradicional, que pueda verse en una pantalla de cine o en la televisión. Es en cambio un documental de nuevos medios móviles, que utiliza tecnologías interactivas, tales como telééfonos celulares, aplicaciones desarrolladas para el iPhone, mensajes de texto, reproductores MP3, proyectores móviles desplegados en el espacio publico para recrear la historia cultural del Cusco de 1930.
El año de 1930 fue un período de innovación cultural en Cusco en los campos de la fotografía, la música, la danza, el teatro, la pintura, la filosofía, la teoría de la acción política y cultural, que hizo del Cusco una capital cultural mundial. Una historia que lamentablemente ahora se viene olvidando.
QOSQO LLIKA tendrá lugar en Cusco del 6 al 10 de abril del 2010. Usted experimentará QOSQO LLIKA a través de diversas tecnologías móviles, caminando por las calles del Cusco, interactuando con la arquitectura y la vida cotidiana del Cusco contemporáneo, al mismo tiempo, que escucha y ve recreaciones documentales de la vida cultural del Cusco de la década de 1930.
En conjunto, QOSQO LLIKA provoca un diálogo entre el pasado y el presente, valiéndose de las recreaciones de personajes históricos a partir de archivos de audio, escuchando las historias de diferentes lugares de la ciudad y la música de esa época, programas de radio, música en vivo, exposiciones fotográficas multimedia, leyendo cartas y mapas, documentos personales y artículos de prensa, todos elementos de la década de 1930.
QOSQO LLIKA estará disponible en Inglés, Español y Quechua y la experiencia será gratuita. QOSQO LLIKA includes: -->
Recorridos de audio y Mensajes de Texto.
Programas de Radio
Intervenciones Musicales
Performances fotográficos
Piedras móviles
Periódico Qosqo Llika
QOSQO LLIKA está dirigido por el artista canadiense David McIntosh, un galardonado cineasta que ha estado trabajando en el campo de la producción de nuevos medios de comunicación durante los últimos cinco años. McIntosh ha reunido un equipo internacional de colaboradores para construir QOSQO LLIKA con él, incluyendo al escritor, director y productor Walter Aparicio, los músicos Omar Vargas y Gladys Conde, los artistas performance y de instalaciones Mabel Allain, Mauricio Rueda, Marisol Zumaeta y Augusto Navarro, y al diseñador de interacción Patricio Dávila.
QOSQO LLIKA es una obra de arte sin fines de lucro financiada por el Consejo Canadiense para las Artes y apoyado por la Municipalidad del Cusco, Telefónica Perú, el Archivo Martín Chambi, la Embajada de Canadá en Perú, CRESPIAL / UNESCO, Amauta Project y el Centro Bartolomé de las Casas en Cusco.
Publicado por
Jorge Alejandro Vargas Prado
en
20:34
0
comentarios
Etiquetas: documental, intervención urbana, qosqo llika